top of page
icono_360_2.png

México enfrenta la peor sequía en décadas: NASA

  • Redacción
  • 7 may 2021
  • 1 Min. de lectura

De acuerdo con un informe de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), México está viviendo una de las sequías más generalizadas e intensas en décadas. Al 15 de abril del año en curso, casi el 85% del país enfrenta condiciones de sequía.

Las presas en todo el país se encuentran en niveles “excepcionalmente bajos”, lo que agota los recursos hídricos para beber, cultivar y regar, advirtió la Administración.

Cerca de 60 presas grandes, principalmente en el norte y centro de México, están por debajo del 25% de su capacidad, por lo que ha bajado el suministro del líquido y algunos habitantes se han quedado sin agua corriente.

Según la NASA, el noroeste y el noreste del país han pasado recientemente de una sequía “severa” a una “extrema”.


“Los meses húmedos de 2020 recibieron precipitaciones escasas, en parte debido al reciente evento de La Niña. El agua inusualmente fría en el Océano Pacífico del este inhibe la formación de nubes de lluvia y produce menos precipitaciones sobre México y el sur de los Estados Unidos”, dice la NASA.

México “se está acercando a una de las peores sequías generalizadas registradas”, advierte. La NASA recordó también que en 2011 las condiciones de sequía abarcaron el 95% del país, lo que provocó hambrunas en el Estado de Chihuahua. Y en 1996 el país vivió la peor sequía registrada y sufrió enormes pérdidas de cosechas.


Con información de El Horizonte

Comments


Subscribete a nuestro Newsletter

Gracias por suscribirte!

  • White Facebook Icon

© 2021 Opinión360º

bottom of page