top of page
icono_360_2.png

La generación de cristal que votará

  • Opinion360
  • 27 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

ree

La “Generación de cristal” es un término bastante utilizado en redes sociales y en estudios sociológicos recientemente, y es asociado a la filósofa española Monserrat Nebrera, quien lo utiliza para referirse a los jóvenes nacidos después del año 2000, quienes están en la adolescencia y comienzan a alcanzar la mayoría de edad y podrán hacer efectivo su sufragio el próximo mes de Junio.

Aunque el término “cristal” está asociado a la fragilidad de algo que se puede romper fácilmente, el análisis filosófico realizado por Nebrera a estos jóvenes revela que podrían ser así de “inestables” o “inseguros” porque sus padres, que vivieron épocas de mucha carencia, se empeñaron en salir adelante para darles todo y que nos les falte nada como a ellos en su momento. Pero aquí te decimos cuáles son las características que definen a esta “nueva juventud”.

Desde los Baby Boomers (1946 – 1965), seguido por la X (1972 – 1980) , los millenials (1985 – 1995) y la Generación Z (1995 – 2000), la ahora denominada Generación de Cristal es la “última” que destaca por algunas características particulares y porque representan la “nueva juventud” mundial y quienes definirán a la sociedad en los próximos años.

También puede ser que sea la generación que se cansó de ser permisiva con costumbres que avalan el machismo, la xenofobia, el racismo y la explotación laboral.

Es una realidad que la colectividad del siglo pasado era una sociedad con creencias muy arraigadas, donde el mundo parecía no ser cuestionado, es aquí cuando aparecen los millenials la generación que todo lo discute.

¿Quiénes son la Generación de cristal?

Estos jóvenes nacieron después del año 2000, por lo que están entre los 11 y los 20 años y fueron criados por la generación X, quienes luego de enfrentar crisis económica y carencias se habrían esforzado por darle a sus hijos la mejor calidad de vida posible y tratarlos de la mejor manera.

Y aunque el término “de cristal” es utilizado de forma peyorativa para referirse a ellos por ser más sensibles ante los problemas, eso también los volvería más críticos de la realidad social a la que se enfrentan, por lo que son menos tolerantes a las injusticias.

La tecnología y sus avances forman parte de su día a día, todo es efímero y su vida social se desarrolla principalmente en las redes sociales.

Por lo que serán los que tienen una misión muy grande en estas elecciones del 6 de junio de 2021

Comentarios


Subscribete a nuestro Newsletter

Gracias por suscribirte!

  • White Facebook Icon

© 2021 Opinión360º

bottom of page