top of page
icono_360_2.png

Habrá bot anticovid en regreso a clases.

  • Redacción
  • 22 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Benebot, el robot que detectará el COVID-19 en el regreso a clases presenciales en México Ya 15 escuelas mexicanas cuentan con este robot.


ree

Benebot, un robot de inteligencia artificial creado en China y con presencia en más de 40 países, tiene una apariencia simpática, con unos ojos de color azulado que inspecciona la vista del estudiante y una especie de “vientre” donde el alumno pone las manos para que le midan la temperatura.

En su costado, el robot tiene una pantalla donde se dan a conocer distintas constantes del alumno analizado, al que se le da seguimiento día a día.

Con cámaras de grado médico, sensores de temperatura, y un software con inteligencia artificial capaz de evaluar en segundos si un niño tiene algún problema de salud, el nivel de detalle de este análisis es elevado y puede identificar desde covid hasta otras dolencias como la gripe o la varicela.

“Hace una toma del ojo, analiza el enrojecimiento, ve de dónde nace, hacia dónde crece. Y ahí se guarda la relación de cada anomalía. Igualmente lo hace en manos y lo hace en boca”, explicó a EFE Antonio Robles, encargado del área de Tecnología de Benebot.

No obstante, la pandemia está registrando bajos niveles de contagios y decesos por lo que muchos Estados del país ya se están preparando para abrir las aulas una vez se culmine con la vacunación de los maestros, que empezó hace unas semanas.

Beneboto en acción


ree

Los alumnos también se sintieron cómodos con este dispositivo en las primeras pruebas.


Mariana cursa el tercer año de primaria y fue de las primeras en probar esta tecnología en un simulacro: “Me gustó y me siento, la verdad, segura, porque mis compañeritos y yo podremos estar bien”, dijo la niña.


Por el momento hay 15 escuelas en México que han adquirido este robot. En el Estado de Querétaro y también en Puebla, Oaxaca o la Ciudad de México.

México no tiene clases presenciales para sus 30 millones de estudiantes nivel básico a medio superior desde el 23 de marzo pasado por la pandemia de COVID-19.

Comentarios


Subscribete a nuestro Newsletter

Gracias por suscribirte!

  • White Facebook Icon

© 2021 Opinión360º

bottom of page